Ejercicio físico: Movimiento para la Salud
La Organización Mundial de la Salud (O.M.S) considera la actividad física como uno de los principales factores que favorecen y mantienen la salud durante toda la vida. Segun la O.M.S., niveles adecuados de práctica de actividad física producen altos efectos beneficiosos en la salud y en la prevención y tratamiento de cualquier desequilibrio.
La inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial y es uno de los principales factores de riesgo en alteraciones del sistema músculo esquelético, cardiovascular, respiratorio, digestivo, inmunitario, nervioso, endocrino, transtornos psicológicos, sobrepeso u obesidad, así como de las principales alteraciones crónicas y degenerativas.
En la Actividad Física para la Salud, partiendo de las características, necesidades y objetivos de cada persona se orientan criterios tales como el tipo de actividad, la frecuencia, la duración, la intensidad y el volumen total. La correcta orientación en estos criterios garantiza los beneficios y evita los posibles efectos adversos de una inadecuada práctica.
A partir de una entrevista y una evaluación inicial, se realizará la planificación y el seguimiento de la práctica de actividad física, hasta que se adquiera la autonomía necesaria que garantice una actividad física saludable.
"El movimiento es vida, así como la vida es movimiento"